Archivo de la categoría: Exociencias

¿DÓNDE QUEDA LA EXOPOLÍTICA EN UNA TIERRA PLANA Y ESTÁTICA?

Después de conocer que ni la Tierra ni el Universo son como nos pensábamos; y que el sol, la luna y los planetas son mucho más pequeños y cercanos de lo que creíamos, nos hacemos la inquietante reflexión de: ¿DÓNDE QUEDA LA EXOPOLÍTICA EN UNA TIERRA PLANA Y ESTÁTICA?. Reencuentro de Pepón Jover y Miguel Celades, co-directores de la Cumbre Europea de Exopolítica, la mayor reunión jamás realizada sobre materia extraterrestre.

¿Los galácticos existen? La verdadera historia de nuestro mundo

PRIMERA PARTE

LOS LYRANOS, LOS SIRIOS, LOS ALFADRACONIANOS, LOS ANNUNAKIS, LA FEDERACIÓN GALÁCTICA, EL CONSEJO DE LOS 24 ANCIANOS, LOS 4.500 MILLONES DE SEMILLAS ESTELARES

SEGUNDA PARTE:

LA ENCARNACIÓN DE LAS SEMILLAS ESTELARES EN SERES DE TERCERA DIMENSIÓN PARA SALVAR A LA HUMANIDAD DE LA ESCLAVITUD DRACONIANA/
LOS CUERPOS SIN ALMA O PORTALES DE NEGATIVIDAD Y LOS SERES DE LUZ CON ESPÍRITUS SUPERIORES PERO SIN SUPRA PODERES / LOS ACUERDOS O PACTOS DEL ALMA POR LA LIBERACIÓN

TERCERA PARTE:

LA TIERRA FUE IDEADA COMO EL MÁS PERFECTO Y COMPLETO PLANETA/ LOS SERES OBSCUROS HAN BOMBARDEADO EL PLAN DESDE EL COMIENZO/LAS SEMILLAS ESTELARES TENIAN LA MISIÓN DE CAMBIAR ESTO Y PROTEGER AL PLAN ORIGINAL, POR ESO ENCARNARON EN 3D Y ASI SE PERFECCIONARON MULTI DIMENSIONALMENTE / ELEGISTE TU VIDA, TU FAMILIA, VIVENCIAS Y A UNA MADRE DURA, ELEGISTE TODO ESO PARA ELEVARTE Y SALVAR A ESTE MUNDO/EL TIEMPO SE ESTÁ COMPLETANDO: LA HORA DEL RETORNO AL HOGAR TRAS ESTA LARGUÍSIMA MISIÓN MILENARIA HA LLEGADO, FALTA POCO/EL DESPERTAR MASIVO LIBERARÁ A TODA LA HUMANIDAD DE TODOS LOS ENTES DE OSCURIDAD: 2.500 MILLONES DE SERES NEGATIVOS DESAPARECERÁN Y LA TIERRA ENTERA ASCENDERÁ

Los secretos del Códice Mexica con Sixto Paz Wells

En el especial OVNIS de «La Puerta de la Pirámide», Miguel Celades Rex junto a un grupo de investigadores en el campo extraterrestre, estudian las teorías que encierra el libro El Códice Mexica de la mano de su autor Sixto Paz Wells.

Si te ha gustado el vídeo suscríbete a nuestros blogs y canales de Youtube o a nuestros blogs. Puedes verlos todos en nuestra nueva web principal:

http://www.cienciayespiritu.com

¿ESTAS PINTURAS SON LAS ÚLTIMAS EVIDENCIAS DE ASTRONAUTAS EN LA ANTIGÜEDAD?

A lo largo de la historia de la humanidad, hemos sido testigos de grandes civilizaciones que en distintas épocas han dejado un admirable legado arquitectónico, científico y, por supuesto, artístico. Y es que es en el arte en donde también se consiguen los mensajes más interesantes e intrigantes con los que nos hemos tenido que enfrentar en la actualidad.

Hace cientos de años numerosos artistas de distintas partes del mundo, en sus pinturas dejaron representaciones gráficas que poseen detalles que, cuando menos, llaman grandemente la atención por el curioso cuidado puesto en dichos elementos presentes en sus obras.

Ejes temáticos de las pinturas

Un aspecto a resaltar de estas obras es la temática que todas comparten. Amén de los detalles curiosos que queremos resaltar, existe la notable coincidencia de que todas las obras acá referidas están ubicadas en un contexto bíblico. Se encuentran como personajes centrales en las pinturas, las figuras de María, Jesús o arcángeles celestes. Es decir, todas las representaciones están relacionadas con el creacionismo de la humanidad.

Pinturas que resaltan

Entre las obras que despiertan especulaciones justificadas, está el “Bautismo de Cristo”. En esta pintura parece representarse lo quizá sea el pesebre en el que dio a luz María, rodeada ella quien sostiene a su bebé por una cúmulo de testigos de la escena. Lo que resalta mucho en la composición es que a María y a su bebé los baña un halo de luz que sale del centro de un objeto con forma de disco que flota por encima de la mujer y el infante.

¿Por qué representar la fuente de esta luz como un objeto que no encaja en lo más mínimo con el ambiente?

¿Posibles naves en el cielo?

En el Monasterio de Visoki Dečani, que se encuentra en Kosovo, puede apreciarse la magnífica obra llamada “La crucifixión de Cristo”. El tema central de la obra es evidente, pero lo extraño de ésta se encuentra en las esquinas superiores izquierda y derecha. Podemos ver dos figuras que parecen moverse por el cielo y que, además, parecen transportar a personas en su interior. ¿Podría esto tratarse de vehículos tripulados surcando los cielos?

La nube en forma de disco

Por último, cabe hacer mención de la obra de Carlo Crivelli,
“La Anunciación”, pues en esta impresionante y detallada obra maestra, el autor dibuja una suerte disco formado de nubes desde cuyo centro sale un rayo delgado de luz, parecido a un rayo láser, que se conecta directamente a una paloma que brilla por encima de la cabeza de María. Esta escena es presenciada por arcángeles.

Lo llamativo es que el resto de las nubes en el dibujo son comunes y corrientes. ¿Por qué dibujar una en específico y, además, con forma de disco?

Fuente: http://ufoymisterios.es/antiguas-culturas/estas-pinturas-son-las-ultimas-evidencias-de-astronautas-en-la-antiguedad/

El desierto Sáhara fue un bosque hace 11.000 años y ya estaba construida la Esfinge

Mediante un análisis de sedimentos marinos, investigadores de la Universidad de Arizona han determinado los patrones de lluvia en el Sáhara durante un periodo que duró 6.000 años.

Resultado de imagen de El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora.

Lo que hoy es el Desierto del Sáhara era el hogar de cazadores-recolectores que vivían de los animales y las plantas presentes en las sabanas de la región y en las praderas arboladas hace entre 5.000 y 11.000 años.


«Era diez veces más húmedo que hoy», destaca la autora principal, Jessica Tierney, de la Universidad de Arizona. La precipitación anual ahora en el Sáhara oscila entre 4 pulgadas y menos de 1 pulgada (de 100 a 35 mm). Aunque otras investigaciones ya habían identificado la existencia del periodo del «Sáhara Verde», Tierney y sus colegas han recopilado un registro continuo de las precipitaciones de la región que se produjeron 25.000 años atrás.


Resultado de imagen de El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora.


La evidencia arqueológica muestra que los seres humanos ocuparon gran parte del Sáhara durante el periodo húmedo, pero se fueron retirando gradualmente hace aproximadamente 8.000 años. Otros investigadores han sugerido que el Sáhara se volvió más seco en el momento en que las personas se marcharon, pero la evidencia no fue concluyente, señala Tierney, profesora adjunta de Geociencias de la UA, cuyo trabajo se publicó este miércoles en Science Advances.


Resultado de imagen de El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora.

El registro de lluvias de su equipo muestra un periodo de mil años, hace unos 8.000 años, en el que el Sáhara se volvió más seco, el cual coincide con el momento en el que la gente se fue. «Parece que este periodo de mil años de sequía hizo que las personas emigraran masivamente», añade Tierney en un comunicado.

Cambio del eje terrestre

Resultado de imagen de El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvias que ahora
Los investigadores Peter deMenocal y Jessica Tierney, autores del estudio publicado.


En lugar de los sedimentos de los lagos, Tierney y sus colegas utilizaron núcleos de sedimentos marinos extraídos de la costa de África Occidental en cuatro sitios diferentes. Como los núcleos fueron tomados a lo largo de una distancia norte-sur de 1.300 kilómetros, desde el cabo de Ghir (Marruecos) hasta la esquina noroeste de Mauritania, revelaron tanto los patrones de precipitación antiguos como la extensión del Sáhara Verde.
Imagen relacionada


En las plantas terrestres, la composición química de la cera de una hoja cambia dependiendo de cómo era el clima de seco o húmedo cuando la planta estaba creciendo. La cera de la hoja también se lava en el océano y se puede conservar en los sedimentos marinos que se establecen año tras año.

Al analizar la cera de las hojas de los antiguos sedimentos marinos, el equipo determinó los patrones de lluvia pasados de la región y también recogió pistas sobre qué tipos de plantas estaban creciendo. El equipo también quería saber si las condiciones en la Tierra interactuaron con la atmósfera para afectar al clima, porque la mayoría de los actuales modelos climáticos no simula el periodo del Sáhara Verde.

La cantidad de radiación solar que recibe la Tierra durante el verano en el hemisferio norte depende de dónde está el «bamboleo» de la Tierra —variación en el eje de rotación—, conocido como precesión, en su ciclo de 23.000 años. Al comienzo del Sáhara Verde, el hemisferio norte estaba más cerca del sol durante el verano y los veranos más cálidos fortalecieron el monzón de África Occidental y produjeron más lluvia. Hacia el final del Sáhara Verde, el hemisferio norte estaba más alejado del sol y el monzón de África occidental era más débil.

«Hay una retroalimentación entre la vegetación, el polvo y la lluvia», resume Tierney. «En este momento, el desierto del Sáhara es la mayor fuente de polvo del planeta, pero un Sáhara con vegetación produciría mucho menos polvo».

Enanos y gigantes: la teoría de las tres especies de humanos

Portada-Grabado de la Divina Comedia de Gustave Doré, Infierno, lámina 65 (Canto XXXI – Los Titanes)

Según los escritos bíblicos, el pequeño David venció con una honda al coloso Goliat y se convirtió así en el segundo monarca hebreo. La veracidad de este mito (difícil de asimilar para muchas personas) se vio reforzada con el hallazgo de una vasija de arcilla que contiene las inscripciones filisteas más antiguas encontradas hasta el momento. El objeto, que fue hallado en Israel a principios de noviembre del 2005 por arqueólogos de la Universidad de Tell es-Safi, contiene inscripciones protocananeas con los nombres no semíticos de «Alwt y Wlt» que, según el profesor Aaron Demsky, son similares a las letras arcaicas de Goliat. Según los estudios realizados, este objeto es auténtico, ya que fue fabricado sólo cien años después de David.

Este hallazgo parece ser una pieza más del rompecabezas de una teoría mantenida en el letargo por la comunidad antropológica y arqueológica, que postula la coexistencia de tres razas humanas de distintos tamaños en la antigüedad: los gigantes, los humanos actuales y los enanos. Se han sumado tantas evidencias acerca de la existencia de estas tres especies humanas, que los científicos han tenido que esforzarse mucho en «hacer la vista gorda» y mantener el esquema de evolución lineal aceptado mayoritariamente.

“David y Goliat”, óleo pintado entre los años 1542 y 1544 por el artista renacentista italiano Tiziano. Iglesia de Santa María de la Salud. Venecia, Italia. (Public Domain)
“David y Goliat”, óleo pintado entre los años 1542 y 1544 por el artista renacentista italiano Tiziano. Iglesia de Santa María de la Salud. Venecia, Italia. (Public Domain)

Los ‘hobbit’ de Indonesia

Para empezar, la existencia de una raza de hombres “hobbit” con un promedio de altura de un metro, pasó de las leyendas a la realidad en otoño del 2004, cuando un grupo de investigadores descubrió en Indonesia, huesos de pequeños humanos que habrían convivido con el hombre actual hasta hace sólo 12.000 años.

Aunque la fecha de extinción de dicha especie fue calculada en base a los restos encontrados, se tejieron hipótesis que postulaban la supervivencia de descendientes de los ‘hobbit’ en el interior de las remotas selvas indonesias. Pero lo que realmente ignora mucha gente, es que desde el siglo pasado no han sido escasos los hallazgos de fósiles de hombres de tamaños que triplican la altura de un humano corriente. De hecho, son tantos que sólo podremos tratar algunos superficialmente. Prácticamente se han hallado restos de gigantes en todos los puntos del globo.

Comparativa entre una reconstrucción del cráneo de un hombre “hobbit” (izquierda) y el cráneo de un humano moderno (derecha) en la que puede apreciarse claramente el menor tamaño del primero. (Avandergeer/CC BY-SA 3.0)
Comparativa entre una reconstrucción del cráneo de un hombre “hobbit” (izquierda) y el cráneo de un humano moderno (derecha) en la que puede apreciarse claramente el menor tamaño del primero. (Avandergeer/CC BY-SA 3.0)

Numerosos restos gigantes por todo el planeta

Tal vez, el caso más popular sea el del Gigante de Java, cuya antigüedad rondaría los 300.000 años. Asimismo, en la mitad meridional china se encontraron restos de un individuo semejante, poseedor de seis dedos en cada extremidad. Esta característica de la polidactilia (número anormal de dedos en las extremidades) parece haber sido un patrón habitual en esta especie. Un pasaje bíblico cuenta:

Hubo guerra de nuevo en Gat, y había un hombre de gran estatura que tenía veinticuatro dedos, seis en cada extremidad. También éste descendía de Rafá. (I Crónicas 20, 6)

Un caso similar al anterior se dio en una gruta de Atyueca (ex Unión Soviética), donde se encontraron esqueletos de individuos que medían entre 2,80 y 3 metros y también presentaban seis dedos en manos y pies.

Radiografía de un pie izquierdo con polidactilia. La polidactilia (número anormal de dedos en las extremidades) parece haber sido un patrón habitual entre las razas de gigantes. (Public Domain)
Radiografía de un pie izquierdo con polidactilia. La polidactilia (número anormal de dedos en las extremidades) parece haber sido un patrón habitual entre las razas de gigantes. (Public Domain)

 

Otros casos que podemos nombrar repasando rápidamente los anales arqueológicos son las tumbas de Chenini, en Túnez, donde descansaban los restos de seres de 3 metros de alto; el sepulcro de Bradford, en Estados Unidos, hallado en 1880, que almacenaba esqueletos de más de 2 metros de altura con extrañas prominencias en forma de cuernos que sobresalían por encima de los arcos ciliares; las huellas del cretácico en Glen Rose, Texas, que medían 54,61 por 13,97 centímetros y que llamativamente se hallaban junto a las huellas de un brontosaurio; los jóvenes gigantes de Lixus, cuya altura a los 11 años rondaba los 2,20 metros y, por último, los restos óseos hallados en Garós, en el sistema montañoso de Urbasa, en Castilla, Medinaceli, León, Cantabria y otros lugares, todos pertenecientes a España.

Según distintos documentos, el mayor gigante hallado hasta el momento tenía un esqueleto de 5,18 metros de alto y fue desenterrado en 1956 en Gargayán, Filipinas. Cada uno de sus dientes incisivos medía cinco centímetros de ancho por quince de largo. Se estima que en vida, este hombre pudo haber alcanzado los 5,40 metros. Pero no todo son restos biológicos. Algunos exploradores se han topado con herramientas con un tamaño nada discreto. A 6 km. de Safita (Siria), arqueólogos hallaron unas hachas de mano de 3,8 kg. de peso. En Marruecos se descubrieron picos de 32 x 22 cm. y 4,2 kg. de peso y hachas de dos filos de 8 kg. Dadas las dimensiones de estas herramientas, sólo podrían haber sido manipuladas por seres de un porte extraordinario.

Esqueleto de un supuesto gigante hallado en Rumanía. (turnulluibabel.wordpress.com/AO.es)
Esqueleto de un supuesto gigante hallado en Rumanía. (turnulluibabel.wordpress.com/AO.es)

Aparte de leyendas (que por cierto abundan), herramientas y huesos de gigantes, hay otro factor que los partidarios de la teoría de las tres razas proponen como argumento válido de la existencia de gigantes: los monumentos megalíticos de tamaño descomunal que pueden encontrarse erigidos en casi todos los continentes de la Tierra.

Si tenemos en cuenta que en la actualidad no existen medios para mover rocas de magnitudes como las que conforman las pirámides de Egipto, Stonehenge o los moái de la Isla de Pascua, en Chile, podemos empezar a caer en una escalofriante incertidumbre.

Es verdad que algunas de estas enormes rocas podrían moverse mediante la maquinaria que hemos logrado desarrollar en estos tiempos, pero ¿cómo lo lograron los antiguos humanos? Tal vez en la existencia de esta raza de Goliats pueda encontrarse la respuesta. Pero aceptar el hecho de que los humanos modernos hayan coexistido, hasta hace muy poco tiempo, con enanos y gigantes significaría derrumbar una cantidad de teorías arraigadas y comenzar de cero.

Los monumentos megalíticos de tamaño descomunal constituyen otro factor que los partidarios de la teoría de las tres razas proponen como argumento válido de la existencia de gigantes. En la imagen, Stonehenge, Condado de Wiltshire, Inglaterra. (Diego Delso/CC BY-SA 3.0)

Los monumentos megalíticos de tamaño descomunal constituyen otro factor que los partidarios de la teoría de las tres razas proponen como argumento válido de la existencia de gigantes. En la imagen, Stonehenge, Condado de Wiltshire, Inglaterra. (Diego Delso/CC BY-SA 3.0)

De hecho, las pruebas existen, pero al parecer aún no hay un gran número de científicos dedicado a estudiarlas. La historia parece haber demostrado una y otra vez que los mitos populares encierran una gran realidad, pero la pseudociencia de la parcialidad aún persiste. Por ejemplo, un mito procedente de China proclama desde hace tiempo lo que la mayoría de los científicos tacharon como irrisorio: la existencia de los ‘hobbit’.

Esta teoría propone que hace 100.000 años los dioses crearon las tres especies humanas en cuestión para probar cuál era la que mejor se adaptaba al entorno terrestre. Se dice que para los enanos las distancias eran muy grandes y para los gigantes los recursos y las distancias demasiado cortos. Por eso, en el lapso de 50.000 años ambas especies comenzaron a extinguirse.

Excavaciones en la Isla de Pascua: en la fotografía se aprecian las verdaderas dimensiones de un moái. (Derekitou/CC BY-SA 4.0)
Excavaciones en la Isla de Pascua: en la fotografía se aprecian las verdaderas dimensiones de un moái. (Derekitou/CC BY-SA 4.0)

Según el mito citado, los humanos medianos, quienes se habrían adaptado mejor a este mundo, seríamos los actuales pobladores de la Tierra. En él también se afirma que unos pocos gigantes sobrevivieron en el anonimato, y que el último de ellos se extinguió hace aproximadamente un siglo. Lo mismo se dice de los enanos, quienes se ocultaron por temor a ser eliminados, pudiendo sobrevivir algunos hasta el día de hoy. Sorprendentemente, este mito, que ha comenzado a difundirse también en Occidente, revela datos muy similares a los obtenidos por medio de estudios científicos.

En conclusión, las leyendas de enanos y gigantes que se narran en el folclore de prácticamente todas las etnias del mundo habrían trascendido a pruebas veraces de su existencia.

Estatuilla de bronce de un gigante hallada en Asia Menor (siglo II a. C.). Museo del Louvre. París, Francia. (Public Domain)
Estatuilla de bronce de un gigante hallada en Asia Menor (siglo II a. C.). Museo del Louvre. París, Francia. (Public Domain)

Si estuviéramos dispuestos a afrontar una realidad como ésta, a tener coraje y a derribar el seguro refugio de lo aprendido, seguramente varias preguntas saltarían bullendo en nuestras cabezas:

¿Cómo pudieron haber coexistido tres especies humanas tan dispares en tiempos antiguos? ¿Tenían relaciones sociales amistosas u hostiles? ¿Se ayudaban? ¿Se ignoraban? ¿Qué estructuras sociales tenían? ¿Podría haber sido hoy la raza mejor adaptada (y por tanto la superviviente) la de los ‘hobbit’? ¿Podría haberlo sido la de los gigantes? ¿Cuántos mitos más existentes en la historia esperan para revelarse con pruebas concretas en este mundo humano?

La verdad es que esto parece imposible de saber. Mientras tanto, solo podemos seguir caminando muy despacito por el angosto camino de la ciencia. Eso sí, cuidándonos de no caer de bruces al tropezar con algún otro «mito» que pudiera ser real.

Imagen de portada: Grabado de la Divina Comedia de Gustave Doré, Infierno, lámina 65 (Canto XXXI – Los Titanes)

Autor: Leonardo Vintiñi La Gran Época

Este artículo fue publicado originalmente en La Gran Época y ha sido publicado de nuevo en www.ancient-origins.es con permiso.

Fuente: http://www.ancient-origins.es/noticias-general-mitos-leyendas/enanos-gigantes-la-teor%C3%AD-las-tres-especies-humanos-003298?nopaging=1

El Ministerio de Defensa español desclasifica 85 casos OVNI en España